miércoles, 22 de marzo de 2017

Historia de la Tecnologia (Edades)



Edad de Piedra
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo.
En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batanas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares.
Resultado de imagen para edad de piedra

Edades de Cobre y Bronce

La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los celestinease, los Esnife y ciertas tribu amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de piedra.
Resultado de imagen para edad de cobre y bronce
Edad de hierro
La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal. En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar.
Resultado de imagen para edad de hierro

Procesos Tecnologicos en la Historia

Procesos Tecnológicos:
Casi todos los objetos que conocemos han sido elaborados por el ser humano y la gran mayoría de los que están a nuestro alcance son generalmente productos industriales. Los productos industriales tienen un sistema de fabricación y objetivos comerciales que se repiten de acuerdo a un modelo lo que tiende a reducir su precio. Los productos artesanales, por el contrario, son escasos y por lo general únicos, por lo que suelen tener un precio más elevado. Sin embargo, y sin importar el tipo de productos, todos ellos han sido producidos aplicando un proceso tecnológico.
Resultado de imagen para proceso tecnologico
Proceso tecnológico:
Un proceso tecnológico consiste en una serie de etapas que se desarrollan en forma secuenciada y planificada en función de la elaboración de un producto determinado. Por ejemplo, las etapas de exploración geológica, extracción, chancado y molienda, flotación, fundición y electrorrefinación, son etapas del proceso productivo del cobre.
Resultado de imagen para proceso tecnologico
Material de entrada:
El material de entrada consiste en la materia prima que se requiere para elaborar un producto. Por ejemplo, en el caso de la producción de cobre fino, o cobre electrolítico, el material de entrada es la piedra mineralizada que viene de la mina.
Resultado de imagen para proceso tecnologico
Procedimiento:
El procedimiento es el método que recoge los pasos a seguir en un proceso tecnológico y que, por lo tanto, sirve como guía para la elaboración de un producto. En el procedimiento se describe cómo reconocer los materiales de entrada, las técnicas que son necesarias aplicar, las herramientas a usar, etc. En el procedimiento se realizan los bocetos, donde se indican las medidas, las características de las terminaciones y los detalles que aseguren que el objeto tecnológico dará respuesta a un problema tecnológico planteado.
Resultado de imagen para proceso tecnologico procedimiento
Producto de salida:
El producto de salida es el resultado de un proceso tecnológico y es aquel al que se el asigna un valor en dinero. En otros términos, es el objeto que se desarrolló mediante la aplicación de un procedimiento a un material de entrada. Son productos de salida un zapato, un disquete, un CD, ropa, alimentos, etc., y los cátodos de cobre fino.
Resultado de imagen para Salida

Procesos Tecnologicos en las Etapas

Procesos de la tecnología:
El proceso tecnológico, o proceso para la creación de objetos comienza con el planteamiento de un problema, necesidad o situación que hay que solucionar mediante el diseño de un objeto tecnológico. 
La tecnología trata de los productos artificiales creados por el hombre, para mejorar sus condiciones de vida. También trata sobre los procesos de creación de objetos, materiales, herramientas, y las técnicas necesarias para construirlos

Tiene Fases Como:
1. Conocer el problema                  

– Identificación del problema            
– Concreción del problema            
– Búsqueda de información
2. Diseñar
– Técnicas
– Diseño individual
– Diseño grupal
3. Planificar
– Selección y utilización de materiales y herramientas
– Organización y gestión 
4. Construir
– Construcción del objeto o máquina
5. Evaluar
– Presentación del objeto construido
– Evaluación del objeto construido
Resultado de imagen para Imagenes fases del proceso tecnologico
Como se mencionó anteriormente, el Proceso Tecnológico consta de un conjunto de etapas necesarias para llegar a la tecnología buscada:
Identificación:

Esta primera etapa corresponde a la identificación de la necesidad o problema determinando del principal objetivo de la tecnología buscada. A la vez se recopila la información que sea relevante y útil para resolverlo/a.

Diseño:

En esta segunda etapa se sientan las bases que tendrá la tecnología al final del proceso, mediante la búsqueda de la solución del problema inicial eligiendo las ideas que lo resuelvan de manera óptima y se adapte mejor a los requerimientos y propuestas determinadas en la primera etapa. De esta forma se definen las características de la tecnología pudiéndose definir los detalles necesarios para llevar a cabo su desarrollo e implementación.


Planificación y Desarrollo:
En esta tercera etapa se seleccionan los materiales y herramientas que se van a necesitar para la concepción de la tecnología. A la vez, se especifican los pasos a seguir ordenadamente con sus respectivos materiales, herramientas, tiempo y personal necesario. 

Impacto:
En esta fase final se realiza un análisis del como esta tecnología afecta a las personas, ambiente y sociedad, permitiendo medir su impacto tecnológico.

Historia de la Tecnologia (Siglos)

La Historia de la Tecnología
Los siglos desde el siglo XIX Hasta el siglo XXI:
Siglo IXI:
El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente. En el astillero de Portsmouth fue donde, al fabricar poleas para embarcaciones completamente mediante máquinas, se inició la era de la producción en masa. Las máquinas herramientas se empezaron a emplear para fabricar nuevas máquinas en la primera década del siglo, y sus principales investigadores fueron Richard Roberts y Joseph Whitworth. Los barcos de vapor finalmente se fabricaron completamente de metal y desempeñaron un papel de importancia en la abertura del comercio entre Japón, China y occidente. Charles Babbage concibió la computación mecánica, pero logró que diera frutos.
Resultado de imagen para imagenes de la tecnologia del siglo XIX
Siglo XX:
La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos. Las mejoras en las tecnologías energética y de motores también fueron enormes e incluyen el aprovechamiento de la energía nuclear, avance resultado del Proyecto Manhattan.
Resultado de imagen para imagenes de la tecnologia del siglo XX
Siglo XXI:
En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los ordenadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.
Resultado de imagen para imagenes de la tecnologia del siglo XXI

Historia de tecnologia (paises)


LA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA 

La tecnología se ha ido desarrollando en función de la época y del contexto histórico,influyendo, en muchas ocasiones, en los grandes acontecimientos de la historia.

La historia de la Tecnologia  es la historia de la invencion de herrramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.

Antiguo Egipto:

Los egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo. Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.

Resultado de imagen para imagenes de la tecnologia del antiguo egipto

Roma: 
Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.
Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatrosacueductosbaños públicospuentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.
Resultado de imagen para imagenes de la tecnologia de roma

India:


La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.
La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.
La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas.
Resultado de imagen para imagenes de la tecnologia de la antigua india

China:

De acuerdo con el investigador Joseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafoscerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, la impresión xilográfica, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.
Resultado de imagen para tecnologia en antigua china